El cloro sigue siendo de los principales productos que recomendamos en nuestra guia de mantenimiento del agua de la pileta. Con la aplicación del cloro, eliminamos olores indeseables de la pileta, oxidamos la materia orgánica y dejamos la pileta libre de algas y bacterias que pueden trasmitir infecciones.
Hoy en día existen sistemas de tratamiento que auxilian el cloro en este trabajo de desinfección de la pileta y terminan reduciendo considerablemente la utilización de cloro.
Es por este motivo que hoy vamos a explicarte cual es la forma correcta de poner cloro en el agua, el mejor horario para hacerlo y demás.
Parece simple, pero para clorar la pileta se deben observar algunos detalles teniendo en cuenta el mantenimiento de la pileta afecta directamente a la calidad del tratamiento y la integridad física de quien manosea el cloro.
¿Cuanto cloro ponerle a la pileta?
- Si son pastillas de cloro, se recomiendan 200 gramos cada 10.000 litros de agua. No se coloca directamente, va en boya.
- Si es cloro líquido, se recomiendan 250 ml cada 10.000 litros de agua. No se echa puro, va disuelto.
Qué cloro usar, dependiendo el tipo de pileta que tengo
El mayor problema son las piletas pintadas, ya que son más sensibles. En piletas pintadas se recomienda cloro instantáneo o en pastillas (sólido, con boya) para evitar marcas o deterioro en la pintura; en piletas revestidas se puede cualquier tipo de cloro.
Estaré fuera muchos días, ¿qué hago con el cloro?
Lo mejor es dejarla limpia antes de irte (para prolongar lo máximo) y luego poner una boya con una pastilla de cloro de disolución lenta, la cual dependiendo la marca puede llegar a durar entre 7 y 14 días. A partir de ahi empieza a ensuciarse de a poco.
¿Y si el agua de la pileta se pone turbia?
Esto generalmente pasa cuando no se le pone mucho cloro, cuando hay árboles cerca, o cuando se bañan muchas personas (sobre todo nenes). La solución es primero poner decantador (lleva todas las impurezas al fondo), y luego de unas 12 horas pasar el barrefondo con cuidado (para que la suciedad no suba).
Partiendo de ahí, el agua ya va a estar un poco más limpia, pero todavía con bacterias descompuestas. Clarificador (si aplica), cloro para empezar a limpiar, y filtrado constante para seguir levantando impurezas. Eso debería ser suficiente.

¿Y si el agua de la pileta se pone verde?
Esto es muy distinto al agua turbia. Si se puso verde, es tema del Ph del agua, por lo tanto vamos a primero poner cloro (sin limpiar nada del resto, colocar 200gr cada 10.000 litros de agua), luego alguicida (de 50 a 100cm3 cada 10.000 litros de agua) y por último filtrar (2-3 horas, preferentemente).

Ahora que sabemos todo sobre el cloro propiamente, lo importante es saber, también, como tirarlo a la pileta. Primero te comentamos cómo hacerlo, y luego algunos errores para que no los repitas.
¿Como tirarle cloro a la piscina?
Antes de pensar en agarrar un balde de cloro, recordá los equipos necesarios de protección: Guantes, mascara y anteojos. ¿Listo? Ahora si:
- Hace un análisis de la alcalinidad y del pH de la pileta y ajústalos en el caso que sea necesario. El pH del agua debe estar entre los 7,2 y los 7,4. La alcalinidad debe permanecer entre 80 y 120 ppm. El mantenimiento de estos niveles de alcalinidad y de pH son esenciales para mantener el poder de desinfección del cloro en la pileta.
- Preparación del agua: Verter el cloro en un balde plástico con agua, propio de la pileta.
- En el caso que la cantidad de cloro sea poca, mezcla con auxilio de algo plástico, que puede ser una cuchara plástica grande, no con la mano.
- Después de mezclar completamente el cloro dentro del balde, tíralo dentro de la pileta esparciéndolo por toda la superficie.
- No tires todo junto, en una sola parte. Tiralo en 3-4 partes distintas, si la pileta es muy grande, incluso en más partes.
- Deja la pileta filtrando por aproximadamente una hora para que el cloro se disuelva de forma homogénea en la pileta.
- Después de este período de homogenización, nuevamente medí el cloro. Si está debajo de 1 ppm, es necesario realizar otra aplicación. Caso el cloro esté entre 1 y 3 ppm, nuestra misión está cumplida: la pileta estará desinfectada, al menos por los próximos días.
Errores comunes al clorar la pileta.
La idea de clorar la pileta es simple y no envuelve ninguna ciencia avanzada, pero tenemos que evitar algunos errores comunes:
–ERROR Nº 1 – Tirar el cloro directamente en la pileta.
Es uno de los mayores errores porque en general las personas no tienen mucho tiempo o paciencia para el mantenimiento de la pileta.
El gran problema acá es que están tirando directamente el cloro en la superficie de la pileta, y se correrá el riesgo de dañar la pintura o el revestimiento de la pileta una vez que lleguen partículas solidas de cloro al fondo de la pileta.
Si esto ocurre, especialmente en piletas frágiles como la de vinilo y la de fibra de vidrio, seguramente habrás manchado la pileta de forma irreversible.
– ERROR Nº 2 – Tirar el cloro cuando hay sol.
Especialmente cloros que no son estabilizados tienen una sensibilidad extrema a la radiación solar. Depende de la intensidad del sol, pero en minutos se va a evaporar por completo.
¿El mejor horario del día para tirar el cloro? Al final del día (20-21 horas) o incluso de noche.
– ERROR Nº 3 – Tirar el cloro en el pre-filtro.
¿Hacer esto convierte la tarea de clorar la pileta en algo rápido? Si, claro, pero también deteriora muy rapidamente todos los componentes metálicos de la bomba.
¿No te es suficiente con eso? Bueno, entonces recordá que va a salir cloro concentrado, por lo tanto de tocar alguna pared (o el fondo), va a deteriorar la pintura o el revestimiento por completo.
– ERROR Nº 4 – Mezclar el cloro en un balde utilizando materiales metálicos.
El cloro es un componente extremadamente oxidante y no debe tener contacto directo con objetos metálicos.
– ERROR Nº 5 – Mezclar el cloro en el balde con las manos.
Asi como el cloro oxida metales, también causa daños graves en nuestra piel. ¿La solución? Usar siempre guantes (por si salpica) pero nunca tocarlo con las manos, ni siquiera con guantes; la solución es mezclar con algo plástico. Irritación (fuerte) en la piel, alergias e incluso quemaduras.
El cloro para la pileta es algo que siempre vas a necesitar para el cuidado y mantenimiento del agua, pero lo que sí podés hacer es cambiar la frecuencia de clorado. Normalmente hay que ponerle cloro 2 veces semanalmente (uso doméstico de una pileta), pero si la mantenés con clarificador, puede pasar a una vez por semana. ¿Querés más? Si tenés uno de nuestros cubre piletas, vas a tener que ponerle cloro una vez al mes, como mucho.